Iñigo Arista (Eneko Enekez), que sigue:
Fortún Iñiguez.
¿Eneko Jimeno?, probablemente fue padre de García Jiménez y abuelo de Sancho Garcés I de Pamplona que luego veremos en la trigésimo octava generación.
Assona Iñiguez, que contrajo matrimonio con Musa ibn Musa nacido en Arnedo el año 800 y fallecido en Tudela en el 862 y tuvieron descendencia, una nieta de estos, Oria Lopo Musa casó con Fortunio Garces.
García I Iñiguez, que sigue:
Galindo Iñiguez, nacido en Pamplona y fallecido en Córdoba 851.
Nunita, casó con el Conde García "el Malo" de Aragón
Fortunio Garcés, que sigue:
Sancho Garcés, casó con una hija de Galindo I Aznar y de la unión nacieron Aznar Sanchez de Larraún que veremos luego en la Trigesimonovena Generación , y Velasquita Sánchez de Pamplona.
Jimena de Asturias, reina consorte de Asturias al casar con Alfonso III sobre el año 869, fueron padres de García I de León, Ordoño II de León y Fruela II de León.
Onneca de Pamplona, que casó con Aznar II Galindez, luego una nieta de éstos, Andregoto Galindez, casaría con Garcia Sanchez I de Pamplona que veremos la unión en la Trigesimoséptima Generación .
Ximeno Garcia.
Velasquita Garcés, que contrajo matrimonio con Mutarif ibn Musa, nieto de Doña Oneca.
Iñigo Fortuniones, casó con Sancha Garcés de Pamplona y tuvieron descendencia.
Lope Fortunez.
Aznario Fortuniones, casó y tuvo descendencia.
Velaso Fortuniones, casó y tuvo descendencia.
Onneca Fortunez, que sigue:
Garcia Fortuniones .
Sancho Aznarez.
Toda Aznarez, que sigue:
Sancha Aznarez, que contrajo matrimonio con Jimeno Garcés de Navarra, hermano de Sancho Garcés I de Pamplona, e hijos ambos de García Jiménez, existe mucha confusión sobre los ancestros de García Jiménez, yo me inclino a pensar que era sobrino de Iñigo Arista, y nieto de Iñigo Jiménez, su padre podría ser Eneko Jimeno.
Urraca Sanchez, que contrajo matrimonio con Ramiro II de León y fruto de la unión vino al mundo al menos Sancho I de León que sucedió a Ordoño III de León
Oneca de Pamplona, que contrajo matrimonio con Alfonso IV de León y engendraron a Ordoño IV de León.
Sancha de Pamplona, contrajo matrimonio con Ordoño II de León con el que no tuvo descendencia. Al fallecer éste volvió a casar con Alvaro Herrameliz con el que tuvo dos hijos. Luego casó en terceras nupcias con Ferrán González con el que tuvo siete hijos, entre ellos Urraca, que luego casaría con Sancho Garces II.
Garcia Sanchez, que sigue:
Velasquita Sanchez, que contrajo matrimonio con Munio Velaz con el que tuvo descendencia. Al fallecer su primer marido volvió a casarse con Sancho Lopez con el que también tuvo al menos dos hijos y volvió a casar por tercera vez con Galindo de Ribagorza.
Munia de Pamplona.
Orbita de Pamplona, casó con al-Tawil.
Sancho Garcés II, que sigue:
Toda Garcés.
Urraca Garcés, que contrajo matrimonio con Fernán González conde de Castilla. Después de fallecer su primer marido volvió a casar con elconde de Gascuña llamado Guillermo Sánchez con el que tuvo descendencia.
Ramiro Garcés de Viguera
Jimeno Garcés
García Sánchez, que sigue:
Maria, que casó con Othon III y falleció el año 998.
Ramiro de Pamplona que falleció el año 992.
Gonzalo de Pamplona también viajó como su padre a Córdoba para demostrar que el reino de Pamplona era sumiso al Califato .
Urraca de Pamplona "Abda la Bascona", fue entregada el año 982 a Almanzor con el que tuvo un hijo al que llamaron Abderramán Sanchuelo.
García Sánchez II de Pamplona el Temblón ver ancestros, fue Rey de Pamplona seis años, desde el año 994 hasta el año 1000 que es cuando falleció, contrajo matrimonio con Jimena Fernández, hija de Fernando Bermúdez II conde de Cea, hijo del magnate leonés conde Bermudo Nuñez y de la condesa Argilo y de Elvira Díaz, hija del magnate palentino Diego Muñoz de Saldaña I conde de Saldaña y Tegridia probablemente de origen castellano. Fruto de este matrimonio vinieron al mundo:
Sancho Garcés III, que sigue:
Elvira Garcés que estuvo de monja en el monasterio de Leyre.
García Garcés .
Urraca Garcés, nacida el año 1031 y casó con Alfonso V de León (Rey de León), después de haber enviudado éste de Elvira Menéndez, su primera mujer.
Sancho Garcés III de Pamplona, conocido como Sancho "el Mayor" ver ancestros nació alrededor del año 990, desde el año 1000 hasta el año 1004 hubo un periodo de tiempo que en Navarra no gobernó ningun soberano. Luego de ese tiempo, sucedió a su padre en el trono del Reino de Pamplona, desde el año 1004 hasta el año 1035, cuando éste falleció, ya que murió el 18 de octubre de 1035. Sancho Garcés III tuvo un hijo con la que fue su gran amor Sancha de Aibar, Ramiro I de Aragón, que luego sería el primer rey de Aragón, éste casó con Ermisenda de Bigorra con la que tuvo a Sancho Ramírez I de Aragón y V de Pamplona que fue rey de Pamplona desde el año 1076 hasta el año 1094, éste casó con Isabel de Urgel y de la unión nació Pedro I de Aragón y Pamplona que fue rey de Pamplona desde el año 1094 hasta el año 1104. Sancho Ramirez I volvió a casar con Felicia de Roucy y de la unión nació Alfonso I de Aragón y Pamplona "el Batallador", que fue rey de Pamplona desde
Sancho Garcés III contrajo matrimonio alrededor de 1011 con Muniadora de Castilla, hija del conde de Castilla Sancho García hijo de García Fernández conde de Castilla y Aba de Ribagorza y de su mujer Urraca Gómez hija de Gómez Díaz conde de Saldaña y Liébana y Muniadora Fernández y fruto de este matrimonio al menos vinieron al mundo:
García Sánchez III, que sigue:
Fernando Sánchez, nacido el año 1016 y fallecido en el 1065, fue Rey de León al desposar con Sancha de León, hermana que fue de Beremundo III de León al que sucedió tras su fallecimiento.
Jimena Sánchez, nacida el año 1018 y fallecida en el 1063, contrajo matrimonio con Beremundo III de León, Rey de León al fallecer tomó el trono su hermana Sancha.
Gonzalo Sánchez, nacido en 1020 y fallecido en el 1045 fue régulo de Sobarbe y Ribagorza
Ramiro.
Bernardo, que falleció el año 1024.
García Sánchez III de Pamplona ver ancestros, conocido como "el de Nájera" nacido el año 1012 en Nájera y falleció en el frente, en la batalla de Atapuerca a los 42 años de edad el 1 de septiembre de 1054, sustituyó en el trono de Rey de Pamplona y lo hizo desde el año 1035 hasta el año 1054 cuando falleció, contrajo matrimonio en Barcelona en el año 1038 con Estefanía de Foix hija de Bernardo Roger de Foix y de Garsenda de Gascony.
Estefanía era ya viuda de su anterior matrimonio con Roger de Tosny en la que tuvieron una hija llamada Constanza, en la unión con García Sanchez III tuvieron a:.
Sancho Garcés IV, tuvo que sustituir con una edad muy temprana a su padre en el trono de Rey de Pamplona, tenía catorce años cuando mataron a su padre en la batalla de Atapuerca estuvo en el trono desde el año 1054 hasta el año 1076 ya que falleció en Peñalén el 4 de junio de 1076. Contrajo matrimonio con Placencia de Normandía con la que tuvo a García Sánchez de Pamplona que fue rey titular de Pamplona pero no reinó, ya que fue desplazado por Sancho Ramírez I de Aragón y V de Pamplona, que ya hemos visto en la generación anterior, la nobleza no quiso que gobernara un niño.
Urraca Garcés, señora de Alberite, Laredo y Logroño que casó hacia el año 1075 con García Ordóñez, señor de Nájera y Grañón.
Ermesinda Garcés, casada con Fortún Sánchez señor de Yarnoz y Yéqueda.
Ramiro de Pamplona, señor de Calahorra, Torrecilla en Cameros y Bibafrecha contrajo matrimonio con Teresa.
Fernando de Pamplona, señor de Bucesta, Jubera, Lagunilla y Oprela.
Raimundo de Pamplona, señor de Murillo y Agoncillo, asesino a su hermano Sancho.
Jimena Garcés de Pamplona, señora de Corcuetos, Hornos y Daroca.
Mayor Garcés de Pamplona, señora de Yanguas, Atayo y Velilla casó con GuyII de Mácon.
Sancho Garcés, que sigue:.
Mencia Garcés, casada con Fortún Ochoa ambos señores de Nada, Leza y Juberoa.
Sancha Garcés.
Sancho Sanchez de Navarra, que contrajo matrimonio con Urraca Ordóñez y de la unión al menos vino al mundo María Sanchez de Navarra.
Ramiro Sánchez de Pamplona, que sigue:
Estefanía Sanchez de Navarra, que casó con Fruela Díaz y de la unión tuvieron al menos tres hijos.
García Ramirez de Pamplona, que sigue:
Elvira Ramirez, que contrajo matrimonio con Rodrigo Gómez Conde de Bureba de la unión vino al mundo al menos Sancha Rodriguez
Elvira Monzón, que casó con Ladrón Iñiguez de Guevara y de la unión tuvieron a Vela Ladrón de Guevara.
Sancho Ramirez de Navarra, que contrajo matrimonio con Elvira Gómez Salvadores y de la unión vino al mundo al menos Sancho Sánchez de Arellano.
Sancho VI de Navarra, que sigue:
Blanca Garcés de Pamplona, nacida en Laguardia el año 1137 casó con catorce años con Sancho III de Castilla Rey de Castilla al que le dio tres hijos, Blanca falleció con 19 años.
Alonso Ramirez, contrajo matrimonio con Sancha de Stuñiga y de la unión nació Iñigo Ortíz de Zúñiga.
Sancho VII de Navarra "El Fuerte" fue como su padre Rey de Navarra, nació alrrededor de 1060 y falleció el 12 de febrero de 1234. Con Sancho VII terminó la dinastia Jimena, reinó desde el fallecimiento de su padre el año 1194 hasta el año 1234. Contrajo matrimonio dos veces pero murió sin descendencia y se retiró a un convento, dejando a su hermana Berenguela gobernar Navarra. Ya anciano Sancho VII nombró heredero suyo, aunque no era de su agrado, a un hijo de su hermana Blanca ya que Berenguela no tuvo descendencia y él quería que fuera Jaime I de Aragón su sucesor.
Fernando de Navarra, del que se cree que falleció el año 1207.
Remigio de Navarra.
Theresa de Navarra.
Constanza de Navarra.
Berenguela de Navarra, que contrajo matrimonio el 12 de mayo de 1191 en la capilla de San Jorge de Limassol con Ricardo I de Ingleterra , más conocido como "Ricardo Corazón de León" no tuvieron descendencia.
Blanca de Navarra, que sigue:
Teobaldo I de Navarra, que sigue:
Margarita de Navarra, que contrajo matrimonio con Enrique Urgel de Lazcano y tuvieron descendencia.
Leonor de Navarra, nació alrededor de 1233 y murió joven.
Pedro de Navarra, vivió hasta el año 1265.
Margarita de Navarra, contrajo matrimonio con Federico III de Lorena en el año 1255 con la que tuvo ocho hijos.
Teobaldo II de Navarra, nacido en 1238 fue Rey de Navarra desde la muerte de su padre en
Beatriz de Navarra, nacida el año 124 y fallecida en 1295 contrajo matrimonio con Hugo IV de Borgoña, con el que tuvo cinco hijos, antes el había estado casado con Violante de Dreux con la que habia tenido cinco hijos.
Enrique I de Navarra, que sigue:
Teobaldo de Navarra, murió joven al precipitarse por una muralla del castillo.
Juana I de Navarra, que sigue:
Luis I de Navarra y X de Francia, que sigue:
Margarita de Navarra, nacida en 1290 y fallecida cuando apenas contaba con 4 años aunque ya estuvo comprometida con Fernando IV de Castilla.
Blanca, que murió de párbula con menos de un año.
Felipe II de Navarra y V de Francia, "el Largo" nacido en Lyon en 1292 y fallecido en 1322, fue Rey de Navarra desde el año 1316 hasta el año 1322. Sucedió a su sobrino Juan I de Navarra y I de Francia que fue Rey Navarra y de Francia y que tan solo reino cinco días. Juan I fue hijo de Luis I, hermano de Felipe. Felipe V reinó en Navarra desde el año 1316 hasta el 1322, contrajo matrimonio con Juana II de Borgoña con la que tuvo siete hijos.
Isabel de Francia, "la loba de Francia" nació en París en 1292 y falleció en 1358, antes había estado casada con Eduardo II Rey de Inglaterra con el que tuvo descendencia.
Carlos I de Navarra y de IV Francia conocido como "el Hermoso" nació en 1294 y falleció en 1328, sucedió a su hermano Felipe V en el trono como Rey de Navarra desde el año 1322 hasta el año 1328 y Rey de Francia. Calros IV contrajo matrimonio tres veces, una con Blanca de Borgoña que fue condenada por adúltera con la que no tuvo descendencia. En segundas nupcias casó con María de Luxemburgo con la que tuvo una hija y el tercer matrimonio con su prima hermana Juana de Evreux nieta igual que él de Felipe III de Francia con la que tuvo otra hija.
Juana Evreux, nacida el año 1325 y fallecida en el 1387, fue religiosa en una abadía, sus padres habían comprometido su boda con Pedro IV de Aragón pero ella renunció a la boda y entonces comprometieron a su hermana María.
María de Evreux, nacida en 1330 contrajo matrimonio con Pedro IV de Aragón y tuvieron descendencia. María falleció con 17 años.
Blanca de Evreux, nacida en el año 1331 y fallecida en el 1398, casó con Felipe VI de Francia casado con ella en segundas nupcias, él contaba con 55 años cuando contajo matrimonio el año 1349 y al año siguiente falleció.
Carlos II de Navarra, que sigue:
Inés de Evreux, nacida en 1334 casó con Gastón III Febus conde de Foix y Vizconde de Beame.
de Evreux, fue conde de Longueville nacio el año 1336 y falleció en 1363.
Juana Inés de Evreux, nació el año 1338 y casó con Josep De Llinás y De Aragón barón de Llinás, al fallecer su marido se hizo monja.
Juana de Navarra, nacida el año 1339 casó con Juan I Vizconde de Rohan.
Luis de Navarra I conde de Beaumont, nació en 1341 y casó dos veces una con María de Lizarazu y el segundo con Juana de Durazzo, falleció en octubre de 1376 en Nápoles, sus restos fueron trasladados a Pamplona en diciembre del mismo año y fue enterrado en el convento de San Francisco.
María, nacida en 1360 y fallecida en el 1400, que contrajo matrimonio con Alonso de Aragón.
Carlos que sigue aquí
Bonne, nacido en 1364 y fallecido en 1389.
Pedro, nacido en Evreux el 31 de marza del año 1366, casó con Catherine de Alençon en 1411 y falleció en 1414 de fiebres.
Felipe, nacido en el año 1368 que falleció de párbulo.
Juana, nacida el 10 de julio del año 1370, caso el año 1386 con Juan V duque de Bretaña, un hijo suyo, Juan, caso con Juana, hija de Carlos VI de Francia. Al fallecer su primer marido volvió a casar con Enrique IV de Ingraterra, siendo así reina consorte de Inglaterra. Falleció el año 1437
Blanca, que falleció cuando tenía 14 años.
Leonel de Navarra, que sigue:
Johana de Navarra, que contrajo matrimonio en 1378 con Johan de Béam, con el que tuvo dos hijos, ella falleció en 1413.
.
Pedro I de Navarra, que sigue:
María, que contrajo matrimonio con Carlos de Arellano con el que al menos tuvo un hijo.
Catalina de Navarra, que contrajo matrimonio con Juan de Ezpeleta y de la relación vino al mundo Mosen Juana de Ezpeleta.
Juana de Navarra, que contrajo matrimonio con Luis Enriquez de Lacarra y al menos tuvieron cinco hijos.
Felipe de Navarra, IV Vizconde de Muruzábal, Señor de Cortes, V Mariscal del Reino, que fue asesinado en 1480 a manos de Luis de Beaumont, Conde de Lerín.
Pedro de Navarra V Vizconde de Muruzábal de Andión, I señor de Cortes y VII Gran Mariscal perpetuo de Navarra, nacido hacia 1454, casó con Mayor de la Cueva y Mendoza, hija de Beltrán de la Cueva, teniendo un hijo. Pedro lucho junto con otros nobles navarros por recuperar su Reino y fueron retenidos por el coronel Villalba en la cárcel de Atienza. Pedro luego fue trasladado a Simancas, donde no esta claro si lo mataron o se suicidó, el 24 de noviembre de 1522 apareció moribundo con unas heridas en el cuerpo de las que falleció.
Juana de Navarra y Enriquez de Lacarra, que sigue aquí.
Alfonso de Navarra fue abad en el monasterio de la Oliva.
Juan de Navarra.
Leonor de Navarra contrajo matrimonio con Juan de Peralta, nieto de Pierres de Peralta y Ezpeleta, tuvieron descendencia.