-
| Nombre |
Martin Flaynez |
| Sexo |
Varón |
| Notas |
- El noble Álvar Fáñez, o «Álvaro Háñez»,[1] llamado históricamente Minaya (del posesivo romance «mi» más el euskera anai, 'mi hermano')[2] (León o Castilla, hacia 1047 – Segovia, abril de 1114), fue uno de los principales capitanes del rey Alfonso VI de León tanto en la conquista de las taifas del norte de la península ibérica, como en la repoblación de los territorios así ganados a los musulmanes y en la defensa frente a la expansión del Imperio almorávide. Cumplió un destacado papel protegiendo la frontera de Castilla entre Cuenca y Toledo, región que a mitad del siglo XII era conocida como «tierra de Álvar Fáñez».[3]
Es mencionado por su fama como guerrero ya hacia 1147 en el Poema de Almería, donde se señala que era «conocido por todos» (cognitus omnibus), que el Cid lo ensalzó y que solo fue superado en méritos bélicos por Rodrigo Díaz el Campeador.[3] Además, su figura fue popularizada por las muchas menciones que de él hace el Cantar de mio Cid como amigo, principal lugarteniente (lo que es falso) y primo o sobrino[1] del Cid Campeador, que sí refleja un parentesco histórico.
Matrimonio y descendientes
Álvar Fáñez desposó a Mayor Pérez, hija del conde de Saldaña y Carrión y señor de Valladolid, Pedro Ansúrez, y de su esposa la condesa Eylo Alfonso. Mayor volvió a casar después de enviudar con Martín Pérez de Tordesillas. Álvar y Mayor tuvieron al menos tres hijos, todos con numerosa descendencia,[8] alguno de los cuales pudo haber tomado posesión de Villa Fañe y dado origen al apellido Villafañe:
Juan Álvarez, quien contrajo matrimonio con Elvira Martínez con quien tuvo al menos tres hijos.
Eylo Álvarez, quien casó en primeras nupcias con Rodrigo Fernández de Castro "el Calvo" y en segundas con el conde Ramiro Froilaz.
Urraca Álvarez, casada con el conde Rodrigo Vélaz, con quien tuvo varios hijos.
|
| ID Persona |
I47992 |
geneaordonez |
| Última Modificación |
23 Mar 2017 |