Árbol Completo

Compartir Imprimir Añadir a Favoritos

Señor de Sarria Sancho de Lodosa

Varón



  • Nombre Sancho de Lodosa 
    Título Señor de Sarria 
    Sexo Varón 
    Notas 
    • I. Sancho de Lodosa, Señor de Sarria. Vivió á mediados del siglo xm.

      II. D. Pedro Sánchez de Lodosa, su hijo, Señor de Sarria y Ricohombre de Nabarra, que gozó de diez cuberías concedidas por la Reina D.a Juana para que la sirviera con ellas. Nombrósele entre los Ricoshombres adictos al Gobernador en la sublevación de la Nabarrería, y su fidelidad á la Reina le valió, á la muerte de ésta, ser designado por las Cortes, en unión de otros magnates, para acompañar á su hijo Luis (el Hutin) en su residencia de París hasta que viniese á ser proclamado y jurado Rey de Pamplona, como se verificó el año 1307, acompañándole en su viaje, entre otros caballeros, el Señor de Sarria. Todo ello consta del testamento y nota agregada de este Ricohombre que lleva la fecha correspondiente al 4 de Enero de 1309 (1). Fué su mujer D.a María Sánchez de Guevara, dama, sin duda, perteneciente á la gran familia de su apellido, que tantas conexiones tuvo en la antigüedad con la Casa Real de Nabarra y tan poderosa fué luego en Guipúzcoa, Vizcaya y Álava. Fueron sus hijos, á más del primogénito que sigue, otro D. Sancho, D.a Juana, D.a Milia y D.a Elvira.

      III. D. Sancho Périz de Lodosa, Señor de Sarria, Caballero y Ricohombre de Nabarra. Tuvo por los Reyes varias plazas y castillos, y recibió diferentes pagas por sus servicios y hombres de armas que mantuvo. Su mujer se llamó D.a Juana Martínez de Grey, y él testó en el año de 1 340 (2), declarando por sus hijos, entre otros, á Pedro, Sancho y Elvira.

      IV. Sancho Périz de Lodosa, llamado de Sarria, tercero del nombre, Señor de Sarria, que casó con D.a Juana de Ureta (3). Parecen haber sido padres de (1) Arch. de Guendulaín.— Mayorazgo de Lodosa. — Imiic.; t. II, fajo I.", núm. 2. (2) ídem

      V. Sancho Périz de Lodosa, cuarto del nombre, Señor de Sarria. Casó dos veces: la primera con D.a Elvira García, y la segunda con D.a Teresa Díaz de Morentín. Del primer enlace, según se desprende del primer testamento que otorgó en 1404, tuvo dos hijos, Juan de Sarria, y una hija casada con Sancho Périz. Su segunda mujer era hija de D. Diego Martínez de Morentín, Alcaide de Milagro (i), y hermana de D. Alfonso Díaz de Morentín, Capitán nabarro que se distinguió en el reinado de Don Carlos III, y prestó señalados servicios en la plaza de Cher- burgo (2). Diego Martínez era á su vez hijo de D. Alfonso Díaz de Morentín, Ricohombre en 133 1 (3), y nieto de D. Gonzalo Martínez de Morentín, Señor de Espronce- da (4), el cual era hijo de D. Alfonso Díaz de Morentín, Señor de Caparroso, que en 1276 prestó homenaje y juró fidelidad á la Reina D.a Juana, por su castillo de Caparro- so (5). De este segundo matrimonio tuvo D. Sancho Périz de Lodosa, á Sancho, que sigue,

      Tuvo además un hijo natural llamado Juan, padre de Juana de Lodosa, mujer de Pedro de Allo, y madre de otro Pedro ele Allo.

      VI. D. Sancho Périz de Lodosa, quinto del nombre, Señor de Sarria, del que se conservan muchas memorias, por haber sido Guardia de los llamados Continuos del Rey D. Juan II (6). Casó con D.a Catalina de Lizarraga, Señora de Lizarraga. Testó en 1468, dejando por heredero á su nieto Bernardo (Bernat) de Lodosa.

      VII. D.a Juana de Lodosa, hija única del anterior, casó con un caballero francés apellidado Blanchet de Sanfujes, (6) ídem, caj. 141, núm. 47, Compt., t. XXIII, núm.

      VIII. D. Bernardo de Lodosa, Señor de Sarria, marido que fué de D.a Águeda Fernández de Olóriz, y padre de D. Juana de Lodosa, y de

      IX. D. Juan Francisco (Francés) de Lodosa, Señor de Sarria, Copero Mayor del Reino de Nabarra (3). ). Casó en 1 5 1 1 con D.a Catalina de Andueza, hija de D. Juan Martínez de Andueza y de D.a Catalina de Miranda, y viudo, en 1524 volvió á contraer matrimonio con Doña Francisca de Oviedo. El Rey le concedió el título de Copero Mayor de Nabarra, por Cédula del año 1522. Del primer enlace fueron hijos: D. Francisco, que sigue; D. Pedro, D. Sancho D. Martín, D. García, D.a Elvira y D.a María, mujer de D. Gaspar Monterde.

      X. D. Francisco de Lodosa, Señor de Sarria y Larrain, Copero Mayor de Nabarra. . Disfrutó de cuarenta mil maravedises de acostamiento por su título de Copero, según Cédula del 21 de Diciembre de 1554. Casó con Doña Magdalena de Larrain, Señora de Larrain, hija de D. Gil de Larrain y de D.a Isabel de Bidaurreta, Señores de Larrain. Testó el 22 de Enero de 1596. Fueron hijos suyos D. Francisco de Lodosa y

      XI. D. Iñigo de Lodosa, Señor Señor de Sarria y Larrain, Copero Mayor de Nabarra, que disfrutó de la misma renta real que su padre. Casó con D.a Ana Jiménez, dueña del mayorazgo que fundaron sus abuelos, D. Martín Jiménez y D.a Graciana de Arbizu, padres del suyo, que se llamó D. Juan Jiménez y estuvo casado con D.a Juana de Solchaga. Tuvieron por hijos D. Iñigo y D.a Ana á D. Fausto, que sigue, y á D. Francisco, D.a María, D.a Juana y D. Miguel, que fue jesuíta. XII.

      XII. D. Fausto de Lodosa, Señor de Sarria y Larrain, Copero Mayor de Nabarra, Caballero del Hábito de Santiago. Casó en 1600 con D.a Jerónima de Nabarra-Mau- león, hija de D. Miguel de Nabarra-Mauleón y Añués, Señor de Rada, Marqués de Cortes y Vizconde de Muruzábal de Andion, y de D.a María Magdalena de Goñi (i). Testó en 6 de Mayo de

      D. Fausto Francisco de Lodosa y Nabarra-Mauleón, Señor de Sarria y Larrain, Copero Mayor de Nabarra, por su matrimonio Barón de Bigüezal. Casó en 1629 con D.a Rosa de Redin y Cruzat, hija de D. Carlos de Redin, Barón de Bigüezal, Señor de Redin y Bigüezal, y de su parienta D.a Isabel de Cruzat. D.a Rosa heredó los bienes y título de su hermano D. Tiburcio, cuando éste…
    ID Persona I87120  geneaordonez
    Última Modificación 27 Feb 2017 

    Familia N. N. 
    Matrimonio Sí, fecha desconocida 
    Hijos 
     1. Señor de Sarria Pedro Sanchez de Lodosa
    ID Familia F33994  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 27 Feb 2017 



Última actualización Jose Luis Ordonez