Notas |
- 2.Juan de Tovar y Fernández de Velasco, segundogénito, que heredó los estados maternos, por disposición de su madre y con el beneplácito de su padre, adoptando el apellido "Tovar", y con la condición de no unir dichos estados al mayorazgo de los Velasco. Casó con Juana Enríquez de Rivera Portocarrero y Cárdenas. Al morir su hermano mayor, Pedro Fernández de Velasco y Tovar sin descendencia, su hijo Íñigo de Tovar heredó de su tío, el condado de Haro, convirtiéndose en el VI conde . En 1529, fue creado I marqués de Berlanga, por el rey Carlos I. Se da la circunstancia, de que este Juan de Tovar y Fernández de Velasco, fue el encargado, por cesión de su padre Íñigo Fernández de Velaco y Mendoza, de custodiar a los dos hijos del rey de Francia Francisco I, el Delfín y el Duque de Orleans, cuando éstos se convirtieron en garantía ante Felipe II, después de la batalla de San Quintín, en donde Felipe II, hizo prisionero a Francisco I , después de haberle drrotado.
Estuvo casado con María Tovar, señora de Berlanga, con quien tuvo siete hijos:
Pedro Fernández de Velasco y Tovar, quien heredaría sus títulos.
María Saenz de Velasco, casada con el capitán español Pedro Martínez de Revilla
Juan de Tovar, primer marqués de Berlanga.
Bernardino de Velasco
Mencía de Velasco, condesa de Oñate. Fundadora del Hospital de Briviesca.
María de Velasco, abadesa del monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar.
Isabel de Velasco, marquesa de Elche. Casada con Bernardino de Cárdenas, segundo duque de Maqueda.
********************************
4.Íñigo de Tovar y Velasco (1520 - 1585), sobrino del anterior. Hijo de Juan de Tovar y Velasco y Juana Enríquez de Rivera Portocarrero y Cárdenas. Casó con Ángela de Guzmán y Aragón.
************************************
2.Juan de Tovar y Fernández de Velasco, segundogénito, que heredó los estados maternos, por disposición de su madre y con el beneplácito de su padre, adoptando el apellido "Tovar", y con la condición de no unir dichos estados al mayorazgo de los Velasco. Casó con Juana Enríquez de Rivera Portocarrero y Cárdenas. Al morir su hermano mayor, Pedro Fernández de Velasco y Tovar sin descendencia, su hijo Íñigo de Tovar heredó de su tío, el condado de Haro, convirtiéndose en el VI conde . En 1529, fue creado I marqués de Berlanga, por el rey Carlos I. Se da la circunstancia, de que este Juan de Tovar y Fernández de Velasco, fue el encargado, por cesión de su padre Íñigo Fernández de Velaco y Mendoza, de custodiar a los dos hijos del rey de Francia Francisco I, el Delfín y el Duque de Orleans, cuando éstos se convirtieron en garantía ante Felipe II, después de la batalla de San Quintín, en donde Felipe II, hizo prisionero a Francisco I , después de haberle drrotado.
|