Notas |
- Nuño González de Lara el Bueno (fallecido en Écija, 7 u 8 de septiembre de 1275). Noble castellano, señor de la Casa de Lara, Torrelobatón, Herrera, Adelantado mayor de la frontera de Andalucía, gobernador de Castilla y León y tenente de Sevilla y Écija.
Fue hijo del conde Gonzalo Núñez de Lara, y de María Díaz de Haro y Azagra. Por parte paterna fueron sus abuelos el conde Nuño Pérez de Lara y su esposa, Teresa Fernández de Traba. Por parte materna fueron sus abuelos Diego López II de Haro, señor de Vizcaya, y su segunda esposa, Toda Pérez de Azagra.
Fue hermano, entre otros, de Diego González de Lara, de Fernando González de Lara, y de Teresa González de Lara, que contrajo matrimonio con el infante Alfonso de Molina, hijo del rey Alfonso IX de León.
Se desconoce su fecha de nacimiento. Su padre, el conde Gonzalo Núñez de Lara, se rebeló en varias ocasiones contra Fernando III, rey de Castilla, pero, a pesar de ello, Alfonso X de Castilla, hijo de Fernando III, protegió a Nuño González de Lara, aunque su padre recordó siempre las afrentas recibidas de la Casa de Lara.
Nupcias y descendencia
El conde Nuño contrajo matrimonio antes de 1243 con Teresa Alfonso de León y fueron padres de:
Juan Núñez I de Lara (c. 1243 - c.1294)
Nuño González de Lara y León (c.1245 - c. 1291).
Teresa Núñez de Lara (n. c. 1257) que se casó con Gil Gómez de Roa, señor de la Casa de Aza, hijo de Gómez González de Roa y de su esposa Teresa Gil de Villalobos,[16] padres de Nuño Gil de Aza, hijo único.
Aunque Salazar y Castro incluye a la siguiente como hija de este matrimonio, el historiador Carlos Barquero Goñi opina que María fue hija ilegítima del conde Nuño.
María Núñez de Lara, esposa de Diego Gómez de Roa, señor de Probaons y adelantado mayor de Galicia, hermano de Gil,[17] esposo de su hermana Teresa. El 13 de mayo de 1288, fray Diego Gómez de Roa y su mujer María Núñez donaron varias heredades en Galicia a la Orden de San Juan de Jerusalén y ella, figurando como freira, recibió la tenencia vitalicia de la bailía sanjuanista de Santa María de Regoa. En 1297 su marido Diego figura como prior de dicha orden.[18]
|