Notas |
- LA BANDA DE MUSICA
Sin que podamos saber cuándo fue fundada, según reconoce el propio Ayuntamiento en un escrito de fecha 31 de diciembre de 1971, alcontestar a una instancia, diciendo textualmente: "No existen datos de disolución de la banda (en qué condiciones debería realizarse en su caso), toda vez que no se puede precisar en qué momento tuvo su constitución", sí podemos, por lo contrario afirmar, que en los años finales del pasado siglo estaba ya en funcionamiento. Al comienzo de nuestro siglo, por 1902 era organista y director don Francisco Vergara, obteniendo el cargo por oposición. Después, por 1915, lo fue don Babil y posteriormente don Félix Cía, para pasar, más adelante, a ocuparla su hijo, don Fructuoso Cía Suescun, siguiendo prácticamente hasta su disolución.
Por los primeros lustros de siglo, la banda estuvo compuesta así:
Don Andrés Duarte, clarinete. Don José Echarri, clarinete. Don Juan Muro, clarinete. Don Urbano Echarri, clarinete. Don Pablo Echarri, trompeta. Don Francisco Gurpegui, trompeta. Don Fermín Oteiza, trompeta. Don Julio González, trompeta. Don Julio San Martín, bombardino. Don Aquilino Francés, bombardino. Don Plácido Ordóñez, bombardino. Don Vicente González, trombón. Don Jesús López, trombón. Don Pedro Andueza, bombardino. Don Gregorio Tres, trombón. Don Miguel Sádaba, trombón. Don Severiano Medina, caja redoblante. Don Máximo Sádaba, bomba y Don Justo Muro, platillos.
La banda continuó hasta la guerra de 1936, por cuyo motivo se deshizo.
En 1953, de nuevo renació bajo la dirección de don Fructuoso.
******************************
Plácido Ordónez Gurpegui y María Osés Honor, ambos de Andosilla, producida ese 18 de diciembre de 1930, se dio por finalizada la numeración que había seguido hasta entonces el Registro y se inició la numeración - anual. En el formulario de
inscripción siguió figurando la única y exclusiva fórmula del “matrimonio canónico”…
|