Notas |
- DIEGO FERNANDEZ DE CORDOBA Y ARELLANO (I Virrey de Navarra)
Diego Fernández de Córdoba y Arellano, I marqués de Comares, (1463 - Oran, ahora en Argelia, 1518), invirtió primero marqués de Comares en 1512, fue gobernador de Orán y Mazalquivir, 1509-1512 y 1516-1518, y el primer virrey de Navarra, 1512-1515.
Él era el hijo de Martín Fernández de Córdoba y de Sotomayor, nacida alrededor de 1420, 4 de Sieur de Chillon, provincia de Ciudad Real, 10 Sieur de Espejo, quinto Sieur de Lucena y Leonor de Arellano y Fernández de Córdoba (1446-1531) . Su tío materno fue el famoso comandante del Ejército, Gonzalo Fernández de Córdoba, (1453-1515).
Se casó, circa 1480, Juana Pacheco y Portocarrero, hija de Juan Pacheco primero duque de Escalona (1419-1474), un alborotador político notorio y su primera esposa, Lady María Portocarrero y Enríquez - Mendoza, (circa 1430-1470), sexto Señora de Moguer de una poderosa familia de armadores.
En 1482 jugó un papel importante en la conquista de la fortaleza de Alhama de Granada, perteneciente al reino nazarí de Granada, y en 1483 para repeler los ataques del rey Boabdil en Lucena, una ciudad en la provincia de Córdoba, en manos de la Reino de Castilla.
Tras la conquista del Reino de Granada en 1492, participó en 1501 en el aplastamiento de la revuelta moriscos en la Sierra de los Filabres, en la provincia de Almería conquista del pueblo de Velefique. En 1505, conquistó Mazalquivir y tomó parte en la conquista española de Orán, ahora en Argelia.
En 1506 participó en las protestas de la nobleza andaluza de Córdoba, el 6 de octubre 1506, contra exceso de celo inquisidor Diego Rodríguez de Lucero, en protesta contra el comportamiento de Lucero ante Inquisidor General Diego de Deza. En este día también hubo disturbios por una multitud enfurecida, que liberó a los presos de la cárcel de Córdoba. Demandas se presentaron en contra de la inter - odio racial que pidan predica con Lucero, quien a sí mismo se puso en la cárcel y se investigó por el nuevo Inquisidor General y el cardenal Francisco Jiménez de Cisneros.
Diego también perdió su tarea como gobernador de Orán y Mazalquivir, y algunos de los castillos pertenecientes a la línea de Aguilar "Fernández de Córdoba" principal, se destruyeron, por su participación en la rebelión. Diego fue enviado a Pamplona, capital del Reino de Navarra para sofocar las tropas ayudando Juan III de Albret, que intentó recuperar el título de rey de Navarra.
Después de la conclusión con éxito de esta campaña militar, Diego fue galardonado con el título de Marqués de Comares en 1512 y se convirtió en el primer virrey de Navarra. En 1516 se le permitió regresar a África del Norte, donde fue nuevamente gobernador español de Orán y Mazalquivir, hasta que murió en 1518.
Su, el único hijo fue Luis Fernández de Córdoba y Pacheco, segundo marqués de Comares (1582-1564), que le sucedió como gobernador de Orán. Se casaría con Francisca Fernández de Córdoba y de Zúñiga, hija de Diego, tercero Conde de Cabra, que tiene 3 hijas y un hijo.
|