Árbol Completo

Compartir Imprimir Añadir a Favoritos

Jose Eulalio Sanz Veramendi

Varón 1876 - 1899  (22 años)


Información Personal    |    Mapa del Evento    |    Todos

  • Nombre Jose Eulalio Sanz Veramendi 
    • Soldado de los "Ultimos de Filipinas"
    Nacimiento 10 Dic 1876  Egüés, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento Feb 1899  Baler, Filipinas Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Notas 
    • Se conoce como Sitio de Baler al asedio que un destacamento español de poco más de 50 hombres sufrió entre el 30 de junio de 1898 y el 2 de junio de 1899 atrincherado en la iglesia de la población filipina de Baler y cuyos protagonistas son conocidos popularmente como “los últimos de Filipinas”. Aislados del exterior y sin saber, por tanto, que la guerra hispano-estadounidense por la soberanía sobre Cuba, Puerto Rico y Filipinas ya había acabado, los defensores de Baler, pese a ser muy inferiores en número y soportar duras condiciones de hambre y enfermedad, resistieron durante casi un año los ataques de las fuerzas insurrectas filipinas sitiadoras, rechazando, una y otra vez, los llamamientos a rendirse. Esta singular hazaña, a cuya finalización Emilio Aguinaldo, primer presidente de la República Filipina, dispuso por el llamado Decreto de Tarlac que, en razón de la valentía demostrada, a los resistentes en Baler no se les considerase como prisioneros, sino como amigos, contó con participación navarra.

      Sin embargo, entre los defensores de Baler hubo otro navarro, José Sanz Veramendi, nacido en Sagüés (Cizur) y soldado también del reemplazo de 1895 por ese cupo municipal.

      El hecho de que tanto en el diario del teniente Martín Cerezo, como en el relato del padre Minaya (las dos principales fuentes que existen sobre el asedio), su segundo apellido fuera consignado erróneamente como ‘Meramendi’ en lugar de como Veramendi; así como la circunstancia de tener un hermano llamado José Manuel con el que su nombre era fácilmente confundible, ha ocasionado el que durante más de un siglo la verdadera identidad y el origen navarro de este soldado hayan pasado inadvertidos. Sin embargo, recientes investigaciones históricas, reafirmadas por la propia documentación custodiada en el AGN, han permitido constatar la existencia de este segundo “último de Filipinas” navarro. Tristemente, él también encontraría la muerte durante el sitio, falleciendo el 13 de febrero de 1899 por beriberi, una enfermedad de la que entonces se ignoraba que es causada por la falta de vitamina B1 y que, por ello, era especialmente común en aquellas situaciones o regiones en las que, como en Asia oriental, el arroz blanco es la base de la dieta.

      Los Héroes de Baler

      Al igual que pasó con los demás resistentes fallecidos en el asedio (la mayoría por beriberi), los cuerpos de los dos soldados navarros tuvieron que ser enterrados por sus compañeros en la propia iglesia en la que estaban sitiados, el de Julián Galbete en un lateral de la sacristía y el de José Sanz junto al muro exterior oriental del templo. Allí permanecieron hasta que en 1904 los restos fueron exhumados para ser repatriados a España, llegando a Barcelona el 16 de marzo de ese año y siendo finalmente depositados en el Mausoleo de los Héroes de Cuba y Filipinas erigido en el cementerio de Nuestra Señora de la Almudena de Madrid.

      Antes del sitio, los dos navarros habían sido distinguidos por su buen desempeño militar con sendas condecoraciones. Después, al haber muerto en acción de guerra y asedio, tanto a los padres de Julián Galbete Iturmendi, como a la madre de José Sanz Veramendi, les fueron concedidas las correspondientes pensiones. A éstas se añadirían en 1908 otras de tipo extraordinario otorgadas por las Cortes mediante ley a todos los supervivientes y familias de fallecidos de la tropa del destacamento de Baler por su heroicidad en el asedio.

      *****************************************


      ARTICULO PERIODISTICO:

      https://www.diariodenavarra.es/noticias/cultura-ocio/cultura/2024/11/10/jose-sanz-veramendi-el-segundo-navarro-ultimos-filipinas-628433-1034.html

      ******************************************

      Nombre: Jose Eulalio Sanz Veramendi
      Sexo: Male
      Fecha de nacimiento: 10 Dec 1876
      Nombre del padre: Jose Sanz
      Sexo del padre: Male
      Nombre de la madre: Juana Veramendi
      Sexo de la madre: Female
      Nombre del abuelo materno: Antonio Veramendi
      Nombre de la abuela materna: Josefa Beortequi
      Nombre del abuelo paterno: Sancho Sanz
      Nombre de la abuela paterna: Agustina Yrujo
      Tipo de acontecimiento: Christening
      Fecha del acontecimiento: 11 Dec 1876
      Lugar del acontecimiento: San Miguel, Egüés, Navarra, España
      Lugar del acontecimiento (original): San Miguel, Sagues, Navarra, Spain

      Familia Función Sexo Edad Lugar de nacimiento
      Jose Sanz Padre M
      Juana Veramendi Madre F
      Antonio Veramendi M
      Josefa Beortequi F
      Sancho Sanz M
      Agustina Yrujo F

      Detalles de la fuente: 2:27VLB6N
      Número de carpeta digital: 008145616
      Número de microfilme: 1362877
      Originating System: VR
      Lote de indexación: C87985-1

      Cita de este registro
      "España, bautismos, 1502-1940", database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:H6VB-TKN2 : 16 February 2020), Jose Eulalio Sanz Veramendi, 1876.
    ID Persona I203942  geneaordonez
    Última Modificación 23 Jul 2025 

    Padre Jose Sanz Yrujo 
    Madre Juana Beramendi Beortegui,   n. 20 Mar 1839, Muru Astráin, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 4 Feb 1856  Egüés, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    • Nombre: Jose Sanz
      Sexo: Male
      Nombre del cónyuge: Juana Beramendi
      Sexo del cónyuge: Female
      Tipo de acontecimiento: Marriage
      Fecha del acontecimiento: 4 Feb 1856
      Lugar del acontecimiento: San Miguel, Egüés, Navarra, España

      Familia Función Sexo Edad Lugar de nacimiento
      Juana Beramendi Esposa F

      Número de carpeta digital: 008145616
      Número de microfilme: 1362877
      Originating System: ODM
      Lote de indexación: M87985-1

      Cita de este registro
      "España, matrimonios, 1565-1950", database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:C9JP-T56Z : 13 February 2020), Jose Sanz, 1856.
    ID Familia F83769  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 10 Dic 1876 - Egüés, Navarra, España Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 



Última actualización Jose Luis Ordonez