Árbol Completo

Compartir Imprimir Añadir a Favoritos

Rey de Francia, Rey de Navarra Felipe II de Navarra y V de Francia

Varón 1293 - 1322  (29 años)


Información Personal    |    Mapa del Evento    |    Todos

  • Nombre Felipe II de Navarra y V de Francia 
    Título Rey de Francia, Rey de Navarra 
    Nacimiento 1293  París, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 3 Ene 1322  Longchamp, París, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Notas 
    • Felipe V de Francia, llamado «Felipe el Largo» (París, c. 1292-93-Longchamp, 3 de enero de 1322), fue nombrado conde de Poitiers por su padre, y nombrado par del reino por obra de su hermano mayor. Conde palatino de Borgoña por su matrimonio con Juana de Borgoña. Rey de Francia de 1316 a 1322, el decimocuarto de la dinastía de los Capetos directos. También fue rey de Navarra con el nombre de Felipe II el Luengo, según las crónicas navarras.1​

      Fue el segundo hijo de Felipe IV de Francia y Juana I de Navarra. Así como hermano de Luis X de Francia y tío de Juan I de Francia.

      Ref.: https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_V_de_Francia


      *******************************************


      FELIPE II DE NAVARRA Y V DE FRANCIA


      (?, 1292-Longchamp 1322). Hijo de Felipe IV de Francia y Juana I de Navarra (1292-Longchamp, 1322), apodado “el Largo” Fue conde de Poitiers. Al morir su hermano y estar la reina embarazada, se le nombró regente por 18 años del futuro rey (5.6.1316). La muerte del recién nacido, Juan I (20.11.1316), le convirtió en rey de Francia y de Navarra, siendo coronado el 9 de enero de 1317. La preterición de los derechos al trono de su sobrina, la futura Juana II de Navarra, fue el pretexto que sirvió a un grupo de la alta nobleza para enfrentarse con el rey. Éste tuvo que reunir unos Estados Generales (9 febrero) que aprobaron su coronación y declararon que las mujeres no tenían derecho a la sucesión en el trono de Francia. Llegó a un acuerdo con el duque de Borgoña., tutor de Juana, para que ésta renunciara a la corona de Francia (27.3.1318) y meses después la casó con un primo suyo, Felipe de Evreux (18.6.1318).

      Ante la imposibilidad de trasladarse a Navarra ordenó (octubre 1317) que se reunieran las Cortes para designar una comisión que se trasladara a París para efectuar el juramento real de respeto a los fueros y de fidelidad al rey. La repugnancia con que se recibió la carta explica que la reunión tardara casi dos años en celebrarse. Por fin una comisión de 42 notables se desplazó a París y efectuó el juramento (30.9.1319).

      Fue uno de los reyes capetos más laboriosos y estuvo dotado de genio organizador. Promulgó numerosas ordenanzas, previamente consultadas con los Estados Generales, que reorganizaron gran parte de la administración francesa. El aumento de los impuestos y las consiguientes dificultades de la población le hicieron impopular.

      En Navarra el hecho esencial de su corto reinado fue el definitivo acuerdo con la Iglesia (septiembre 1319): el obispo y el cabildo renunciaron al señorío sobre Pamplona y a otros bienes temporales, a cambio de una cuantiosa renta y de la cesión de varias parroquias de patronato real. Se ejecutó en abril de 1321. Se acordó también la reconstrucción de la Navarrería, aunque no se efectuó hasta el siguiente reinado. Era el último paso tendente a olvidar la sublevación y la guerra de 1276, propiciado por la dócil actitud de la Iglesia navarra ante la monarquía capeta desde principios de siglo. A quienes no se perdonó fue a algunos cabecillas nobiliarios. La política exterior, por lo que respecta al ámbito navarro, carece de interés. Tan sólo deben reseñarse los constantes ataques de malhechores guipuzcoanos, amparados por el bando oñacino. Una considerable operación de castigo fue aplastada por los guipuzcoanos, que la derrotaron en el barranco de Beotíbar*. (1321).

      Casó en 1307 con Juana de Borgoña* (heredera del conde Otón IV), de la que tuvo cuatro hijas: Juana, Margarita, Isabel y Blanca.

      Ref.: http://www.enciclopedianavarra.com/?page_id=9690

      **************************************

      https://dbe.rah.es/biografias/13154/felipe-ii-de-navarra-y-v-de-francia

      **************************************

      VIDEO BIOGRAFICO:

      https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2024/05/30/felipe-ii-el-rey-no-vino-navarra-heredar-610394-300.html
    ID Persona I200670  geneaordonez
    Última Modificación 30 May 2024 

    Padre Rey de Francia; Rey de Navarra Felipe IV de Francia y Navarra,   n. 01 Jul 1268, Fontainebleau, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 29 Nov 1314, Fontainebleau, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 46 años) 
    Madre Reina de Navarra; Condesa de Champaña y Brie Juana I de Navarra,   n. 17 Abr 1271, Bar-sur-Seine, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 04 Abr 1305, Vincennes, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 33 años) 
    Matrimonio 14 Ago 1284  Catedral de Notre Dame, París Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F8470  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Juana de Borgoña,   n. 1294   f. 1330 (Edad 36 años) 
    Matrimonio 1307 
    Hijos 
    +1. Juana de Borgoña
    +2. Margarita I de Borgoña
     3. Isabel de Viennois
     4. Blanca de Borgoña
    ID Familia F83207  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 30 May 2024 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 1293 - París, Francia Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 



Última actualización Jose Luis Ordonez