Notas |
- Don Diego Hurtado de Mendoza y Figueroa (Guadalajara, 1417 - Manzanares el Real, 25 de enero de 1479) fue un noble y político castellano titulado I duque del Infantado, II marqués de Santillana, I marqués de Argüeso, I marqués de Campoo, II
conde del Real de Manzanares, y IV señor de Hita y Buitrago.
Fue hijo primogénito de Íñigo López de Mendoza, I marqués de Santillana, y hermano de Pedro González de Mendoza, conocido como el cardenal Mendoza, y de Íñigo López de Mendoza y Figueroa, I conde de Tendilla.
Heredó el título de marqués de Santillana al fallecer su padre en 1458. Mecenas de las bellas artes, patrocinó la construcción del bello castillo de Manzanares el Real e inició el proyecto del palacio del Infantado en Guadalajara.
Enemigo del favorito del rey Juan Pacheco, marqués de Villena, propició el ascenso en la corte de Beltrán de la Cueva, primer duque de Alburquerque al casarlo en 1462 con su hija doña Mencía.
Contrajo primer matrimonio con Brianda de Luna y Mendoza, hija de Juan Hurtado de Mendoza, señor de Morón, Gormaz y Mendivil, y de María de Luna, señora de Junquera, de quien tuvo por hijos a:
1.Íñigo López de Mendoza y Luna, II duque del Infantado.
2.Juan de Mendoza, señor de Beleña.
3.Pedro González de Mendoza, señor de Castrillo de Villavega, Villavega de Castrillo, Guardo y Tordehumos.
4.García Laso de Mendonza, abad de Santillana del Mar y señor de Yunquera de Henares.
5.Antonio de Mendoza.
6.Catalina de Mendoza, casada con Alfonso Ramírez de Arellano, I conde de Aguilar de Inestrillas.
7.María Hurtado de Mendoza y Luna, casada con Diego Fernández de Córdoba, II conde de Cabra.
8.Mencía de Mendoza y Luna, casada con Beltrán de la Cueva, I duque de Alburquerque.
9.Mayor de Mendoza, casada con Pedro de Navarra.
Contrajo segundas nupcias con Isabel Henriques de Noronha, hija de Rui Vaz Pereira y de Beatriz de Noronha, de quien tuvo dos hijas más:
1.Ana de Mendoza, casada con Juan Pérez de Cabrera y Bobadilla, II marqués de Moya.
2.Beatriz de Mendoza, casada con Diego de Castilla, señor de Gor.
|