-
Nombre |
Pedro de Cantabria |
Título |
Duque de Cantabria |
Sexo |
Varón |
Notas |
- Pedro de Cantabria (? - 730) fue duque (dux) de Cantabria; lo era en 702 (año de la muerte de Egica) y en 710 (año de la muerte de Vitiza). Probablemente nació en algún lugar de la cordillera Cantábrica y murió en el año 730. Su hijo, Alfonso I el Católico, era yerno de don Pelayo, y varios nietos suyos fueron elegidos reyes de Asturias por la nobleza asturiana.
Antepasados y descendientes
Hasta el siglo XIX, basándose en los antiguos cronistas, se creyó que fue hijo del rey visigodo Ervigio. Sin embargo, no existe ninguna prueba documental. Según la versión rotense de la Crónica albeldense, Pedro era exregni prosapiem; o sea, de estirpe real visigoda. Según una hipótesis del genealogista Christian Settipani —basándose en la onomástica, en la cronología, en elementos biográficos y el testimonio de las crónicas—, el duque Pedro de Cantabria era descendiente (por varonía) de Leovigildo y Recaredo I (ex semine Leuvigildi et Reccaredi progenitus) y es el mismo Pedro hijo de Didacus y de su mujer Gelvira (Guluira) y nieto paterno del conde visigodo Agila y de su mujer Divigra y, por tanto, sobrino paterno y primo sobrino materno de Favila.
Se desconoce el nombre de su o sus esposas. Tuvo dos hijos:
Alfonso I, fue el tercer rey de Asturias y padre del rey Fruela I de Asturias.
Fruela,56 fue padre de los reyes Aurelio y Bermudo I, y abuelo de Ramiro I. Dio origen, a través de su hijo Bermudo, a uno de las principales linajes de los que provinieron los monarcas de los reinos de Asturias, León, Navarra, Castilla y Aragón, que posteriormente darían origen a los reinos de España y Portugal.
Referencia del Texto: Wikipedia
|
ID Persona |
I103778 |
geneaordonez |
Última Modificación |
22 Jul 2017 |